Belice es un país de América Central con una rica herencia cultural que se refleja en su cocina. Aquí tienes cinco deliciosas recetas de Belice:
1. Rice and Beans
Este es un plato básico y popular en Belice, donde el arroz se cocina con frijoles rojos y se condimenta con leche de coco, cebolla, ajo y especias. Se sirve comúnmente con pollo, pescado o cerdo.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz blanco
- 1 lata (aproximadamente 400 ml) de frijoles rojos cocidos o 1 taza de frijoles rojos cocidos
- 1 taza de leche de coco
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de sal (ajustar al gusto)
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 2 tazas de agua
Utensilios:
- Olla grande con tapa
- Sartén
- Cuchara de madera o espátula
- Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/47nPRUD
Tiempo de cocción: aproximadamente 30-35 minutos
Instrucciones:
Enjuaga el arroz bajo agua corriente hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y evita que el arroz se vuelva pegajoso. Deja escurrir.
Calienta el aceite en la olla grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
Agrega el arroz escurrido a la olla y revuelve bien para que se cubra con el aceite y las especias. Cocina por unos minutos hasta que el arroz comience a dorarse ligeramente.
Añade los frijoles rojos cocidos a la olla junto con la leche de coco, el comino, la sal y la pimienta. Mezcla todo bien.
Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Tapa la olla y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido toda la leche de coco.
Mientras el arroz se cocina, puedes calentar un poco de agua en una sartén para ablandar una tortilla si lo deseas. En Belice, a veces se sirve Rice and Beans con una tortilla doblada.
Una vez que el arroz esté cocido, apaga el fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Sirve el Rice and Beans como acompañamiento de platos principales, como pollo, cerdo, pescado o mariscos.
Video de la preparación:
2. Fry Jacks
Son una especie de panecillos fritos hechos con masa similar a la de los buñuelos. Se sirven como desayuno y se pueden acompañar con miel, mermelada o queso.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 3/4 taza de agua tibia
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Aceite vegetal para freír
- Miel, mermelada o queso para servir (opcional)
Utensilios:
- Bol grande
- Rodillo
- Cuchillo o cortador de pizza
- Sartén profunda
- Papel absorbente
- Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/3YoNoVX
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 2-3 minutos por cada lado
Instrucciones:
En el bol grande, mezcla la harina de trigo, el polvo de hornear y la sal.
Agrega el agua tibia y 1 cucharada de aceite vegetal a la mezcla de harina. Mezcla todo con una cuchara hasta que se forme una masa suave y homogénea.
Voltea la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala durante unos minutos hasta que esté suave y elástica. Forma una bola con la masa y cubre con un paño limpio. Deja reposar durante unos 10 minutos.
Divide la masa en pequeñas bolas del tamaño de una nuez.
Con un rodillo, estira cada bola de masa en forma de círculo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1/4 de pulgada (0.6 cm).
Calienta suficiente aceite vegetal en la sartén a fuego medio-alto para que los fry jacks puedan flotar en el aceite.
Cuando el aceite esté caliente, agrega cuidadosamente los fry jacks a la sartén. Fríelos durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y esponjosos.
Una vez fritos, retira los fry jacks de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Puedes servir los Fry Jacks calientes acompañados de miel, mermelada o queso, si lo deseas.
Video de la preparación:
3. Conch Fritters
La concha es un marisco abundante en Belice y es la base de estos deliciosos fritters. La carne de concha picada se mezcla con masa y se fríe hasta obtener una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.
Ingredientes:
- 1 libra (450 g) de carne de concha, picada finamente (también puedes usar camarones o langostinos si no encuentras concha)
- 1 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de cayena o pimienta roja molida (opcional, para darle un toque picante)
- 1 huevo grande
- 1/2 taza de leche
- 1/4 taza de cebolla, picada finamente
- 1/4 taza de pimiento verde, picado finamente
- 1/4 taza de apio, picado finamente
- Aceite vegetal para freír
Utensilios:
- Bol grande
- Cuchara
- Sartén profunda
- Papel absorbente
- Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/3QJATCP
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 5-6 minutos por cada lote de fritters
Instrucciones:
En el bol grande, mezcla la harina de trigo, el polvo de hornear, la sal, la pimienta negra, el ajo en polvo y la cayena (si la estás usando).
Agrega el huevo y la leche a la mezcla de harina. Mezcla todo con una cuchara hasta obtener una masa espesa y homogénea.
Agrega la carne de concha picada, la cebolla, el pimiento verde y el apio a la masa. Mezcla todo bien hasta que los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme.
Calienta suficiente aceite vegetal en la sartén a fuego medio-alto para freír los conch fritters.
Cuando el aceite esté caliente, toma cucharadas grandes de la masa y colócalas con cuidado en el aceite caliente. Puedes freír varios fritters a la vez, pero asegúrate de no sobrecargar la sartén.
Fríe los conch fritters durante aproximadamente 5-6 minutos, volteándolos ocasionalmente, hasta que estén dorados y crujientes por fuera y cocidos por dentro.
Una vez que los fritters estén listos, retíralos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Repite el proceso con el resto de la masa hasta que hayas hecho todos los conch fritters.
Sirve los Conch Fritters calientes como aperitivo o acompañamiento, y puedes servirlos con una salsa picante o de tu elección.
Video de la preparación:
4. Garnaches
Estos son aperitivos populares en Belice que consisten en tortillas de maíz pequeñas cubiertas con frijoles, repollo rallado, queso y salsa picante.
Ingredientes:
- Tortillas de maíz (cantidad según el número de garnaches que quieras hacer)
- 1 lata (aproximadamente 400 g) de frijoles refritos
- 1 taza de repollo verde rallado
- 1/2 taza de queso rallado (puedes usar queso cheddar o queso fresco)
- 1/2 taza de salsa picante (opcional, para acompañar)
Utensilios:
- Sartén grande
- Cuchara
- Espátula
- Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/3s4avsF
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 5-6 minutos por cada lote de garnaches
Instrucciones:
Calienta las tortillas de maíz en una sartén grande a fuego medio-alto hasta que estén ligeramente doradas por ambos lados. Puedes hacer varios a la vez si el tamaño de tu sartén lo permite. Retira las tortillas calientes y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
En la misma sartén, calienta los frijoles refritos a fuego medio hasta que estén bien calientes. Remueve los frijoles para evitar que se peguen y se quemen.
Para armar los garnaches, coloca una tortilla en un plato. Extiende una capa generosa de frijoles refritos sobre la tortilla caliente.
Espolvorea repollo rallado sobre los frijoles. El repollo le dará un toque fresco y crujiente al plato.
Añade queso rallado sobre el repollo. El queso se derretirá ligeramente debido al calor de los frijoles y la tortilla.
Si lo deseas, agrega salsa picante sobre el queso para darle un toque de sabor picante.
Repite el proceso para hacer más garnaches hasta que hayas utilizado todos los ingredientes.
Sirve los garnaches calientes como aperitivo o acompañamiento. Puedes disfrutarlos por sí mismos o acompañarlos con una bebida refrescante.
Video de la preparación:
5. Hudut
Es un plato típico de la etnia Garífuna, una comunidad afrodescendiente en Belice. Hudut es un guiso de pescado cocinado con leche de coco y servido con un plátano verde hervido llamado "machuca".
Ingredientes:
Para el pescado en leche de coco (Hudutu):
- 1 libra (450 g) de pescado fresco (generalmente se usa pescado blanco como la tilapia o el pargo)
- 2 tazas de leche de coco
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 1 chile habanero (opcional, para darle un toque picante)
- Sal al gusto
Para el "Machuca" (plátano verde hervido):
- 2 plátanos verdes pelados y cortados en trozos grandes
- Agua suficiente para cubrir los plátanos en una olla
- Sal al gusto
Utensilios:
- Olla grande para cocinar el pescado en leche de coco
- Olla mediana para hervir los plátanos
- Cuchillo
- Cuchara
- Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/3OqBIh3
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 20-25 minutos
Instrucciones:
Lava el pescado y colócalo en una olla grande.
Agrega la leche de coco, los dientes de ajo picados y el chile habanero entero (si lo estás usando) a la olla con el pescado.
Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-alto y luego reduce el fuego a medio-bajo. Deja cocinar durante unos 15-20 minutos o hasta que el pescado esté tierno y bien cocido. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla. Agrega sal al gusto.
Mientras se cocina el pescado en leche de coco, en otra olla mediana, hierve suficiente agua para cubrir los plátanos verdes cortados. Agrega los trozos de plátano y un poco de sal al agua hirviendo. Hierve hasta que los plátanos estén tiernos y se puedan machacar fácilmente con un tenedor.
Una vez que los plátanos estén listos, escúrrelos y machácalos con un tenedor hasta obtener una especie de puré.
Sirve el Hudut colocando una porción de "Machuca" (plátano verde hervido) en un plato hondo y cubriéndolo con el pescado en leche de coco. Puedes acompañar el plato con un poco de salsa picante si lo deseas.
Video de la preparación: