Nueva Zelanda tiene una rica cultura culinaria que combina influencias maoríes, europeas y asiáticas. Aquí tienes cinco deliciosas recetas representativas de la gastronomía de Nueva Zelanda:

  1. 1. Hangi

  1. Un plato tradicional maorí en el que la carne y las verduras se cocinan bajo tierra sobre piedras calientes. Se crea un pozo en la tierra, se calientan las piedras y luego se colocan los alimentos en capas, se cubren con hojas y se dejan cocinar durante varias horas. El resultado es una combinación de sabores ahumados y tiernos.


Ingredientes:

  • Carne (cordero, cerdo, pollo), cortada en trozos
  • Verduras (patatas, batatas, zanahorias, calabazas, etc.), peladas y cortadas
  • Hojas de plátano o papel de hornear
  • Rocas volcánicas (si es posible, las rocas más utilizadas son las de riolita o andesita)
  • Madera (manzano, pohutukawa, o cualquier madera dura)
  • Agua

Herramientas y utensilios:

  • Fosa cavada en la tierra o un tambor de metal grande (hangi moderno)
  • Parrilla o rejilla metálica
  • Bolsas o canastas de malla
  • Paños limpios
  • Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/45Qeat3

Tiempo de preparación:

Preparación previa: 1-2 días para la marinada (opcional) Cocción: Aproximadamente 2-4 horas

Instrucciones:

  1. Preparación previa (opcional): Si deseas, puedes marinar la carne con hierbas y especias la noche anterior para darle sabor extra. Esto es opcional pero puede mejorar el resultado final.

  2. Preparación del hoyo: Excava un hoyo en el suelo de aproximadamente 1 metro de diámetro y 1 metro de profundidad. Si estás utilizando un tambor de metal, asegúrate de que esté limpio y en buen estado.

  3. Preparación de las piedras: Calienta las rocas en un fuego durante varias horas hasta que estén extremadamente calientes.

  4. Preparación del fuego: Enciende un fuego en la fosa y coloca las maderas duras en la base para crear una capa de brasas. Espera a que se conviertan en brasas calientes.

  5. Montaje del Hangi: Coloca las piedras calientes en el fondo del hoyo. Luego, coloca la parrilla metálica sobre las piedras para crear un espacio entre las piedras y los alimentos.

  6. Armar las capas: En capas, coloca las bolsas o canastas de malla llenas de carne y verduras sobre la parrilla. Puedes intercalar capas de carne y verduras para distribuir el calor de manera uniforme.

  7. Cubrir con hojas de plátano: Cubre todo con hojas de plátano o papel de hornear humedecido. Esto ayudará a retener la humedad y los sabores durante la cocción.

  8. Tapar el hoyo: Cubre el hoyo con tierra, asegurándote de sellar bien los bordes para que el vapor no escape.

  9. Cocinar: Deja que el Hangi cocine durante 2-4 horas, dependiendo del tamaño y tipo de alimentos.

  10. Desenterrar y servir: Con cuidado, retira la tierra y las hojas de plátano. Saca las bolsas de alimentos y sírvelos caliente.

  11. Video de la preparación:


  1. 2. Pavlova


  2. Un postre icónico en Nueva Zelanda y Australia. Consiste en un merengue crujiente por fuera y suave por dentro, cubierto con crema batida y frutas frescas como kiwi, fresas y maracuyá. Es ligero y delicioso, perfecto para el clima cálido.


Ingredientes:

Para el merengue:

  • 4 claras de huevo (a temperatura ambiente)
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 1 cucharadita de vinagre blanco o jugo de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de maicena (fécula de maíz)

Para la cobertura:

  • 1 taza de crema batida (nata para montar)
  • Frutas frescas variadas (fresas, kiwis, frambuesas, maracuyá, etc.)

Herramientas y utensilios:

  • Batidora eléctrica
  • Bandeja para hornear
  • Papel pergamino (papel para hornear)
  • Espátula
  • Bol grande
  • Manga pastelera (opcional)
  • Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/3EeoL55

Tiempo de preparación:

Preparación: 20 minutos Cocción: 1 hora Enfriamiento: 1 hora

Instrucciones:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 150°C (300°F) y coloca una rejilla en el centro del horno.

  2. Preparación del merengue: En un bol grande, bate las claras de huevo con una batidora eléctrica hasta que estén espumosas. Agrega el azúcar gradualmente mientras continúas batiendo hasta que se formen picos firmes y brillantes.

  3. Añadir ingredientes restantes: Agrega el vinagre o jugo de limón, el extracto de vainilla y la maicena. Dobla suavemente estos ingredientes en la mezcla de claras de huevo batidas.

  4. Formar el merengue: Forra una bandeja para hornear con papel pergamino. Vierte la mezcla de merengue sobre el papel y dale forma de disco, creando un hueco en el centro para la crema y las frutas.

  5. Hornear: Reduce la temperatura del horno a 120°C (250°F) y hornea el merengue durante aproximadamente 1 hora, o hasta que esté crujiente por fuera y ligeramente dorado. El interior debe permanecer suave.

  6. Enfriar: Apaga el horno y deja que el merengue se enfríe dentro del horno con la puerta entreabierta durante aproximadamente 1 hora.

  7. Preparar la cobertura: Monta la crema batida hasta que esté espesa y firme.

  8. Armar el Pavlova: Coloca el merengue enfriado en un plato de servir. Rellena el hueco en el centro con la crema batida y decora con frutas frescas.

  9. Servir: Sirve el Pavlova de inmediato para disfrutar de su crujiente exterior y suave interior junto con la crema y las frutas.

  10. Video de la preparación:


  1. 3. Kiwi Burger


  2. Una variante de la hamburguesa tradicional en la que se reemplaza la carne con carne de cordero, que es muy popular en Nueva Zelanda. Se sirve con ingredientes como lechuga, tomate, cebolla y queso, y a menudo se acompaña de una salsa especial.


Ingredientes:

Para las hamburguesas:

  • 500 g de carne de cordero molida (puedes combinarlo con carne de res)
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pan de hamburguesa

Para la salsa de kiwi:

  • 2 kiwis maduros, pelados y picados
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta al gusto

Otros ingredientes:

  • Hojas de lechuga fresca
  • Rodajas de tomate
  • Queso cheddar (opcional)
  • Otros condimentos a tu elección (mostaza, ketchup, mayonesa, etc.)

Herramientas y utensilios:

  • Sartén
  • Parrilla o plancha
  • Bowl
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/45s4G7h

Tiempo de preparación: Preparación: 15-20 minutos Cocción: 10-15 minutos

Instrucciones:

  1. Preparación de la carne: En un bol, mezcla la carne de cordero molida con la cebolla picada, el ajo, la sal y la pimienta. Forma hamburguesas del tamaño deseado.

  2. Cocción de las hamburguesas: Calienta una parrilla o sartén a fuego medio-alto. Cocina las hamburguesas durante unos 4-6 minutos por cada lado, o hasta que estén cocidas a tu gusto. Si lo deseas, puedes añadir queso cheddar en las últimas etapas de cocción para que se derrita sobre las hamburguesas.

  3. Preparación de la salsa de kiwi: En un bowl, mezcla los kiwis picados, el vinagre de manzana, el azúcar, la sal y la pimienta. Tritura ligeramente los kiwis con un tenedor para obtener una salsa con trozos.

  4. Tostado del pan: Mientras las hamburguesas se cocinan, puedes tostar ligeramente el pan de hamburguesa en la parrilla o en una plancha.

  5. Armar las hamburguesas: Coloca una hoja de lechuga en la parte inferior del pan tostado. Luego, coloca la hamburguesa cocida y encima agrega rodajas de tomate. Agrega una cucharada de salsa de kiwi sobre la hamburguesa y luego cierra con la parte superior del pan.

  6. Servir: Sirve tus Kiwi Burgers acompañadas de papas fritas, ensalada u otros acompañamientos de tu elección.

  7. Disfrutar: ¡Ahora puedes disfrutar de tu Kiwi Burger con un toque neozelandés y sabores frescos!

  8. Video de la preparación:


  1. 4. Kumara (Batata) Frita


  2. Las batatas son una parte importante de la dieta en Nueva Zelanda. Se cortan en tiras finas y se fríen hasta que estén crujientes. Pueden ser sazonadas con especias y se sirven como acompañamiento o aperitivo.



  3. Ingredientes:

    • Batatas (kumaras), peladas y cortadas en tiras o rodajas
    • Aceite vegetal (como aceite de maíz, canola o cártamo), para freír
    • Sal al gusto
    • Opcional: especias como pimienta, paprika, comino, etc., para sazonar

    Herramientas y utensilios:

    • Sartén profunda o freidora
    • Pinzas o espumadera
    • Papel absorbente
    • Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/47RMEx2

    Tiempo de preparación:

    • Preparación: 10-15 minutos
    • Cocción: 10-15 minutos

    Instrucciones:

    1. Preparar las batatas: Lava y pela las batatas. Corta las batatas en tiras o rodajas del tamaño deseado. Es importante que todas las piezas tengan un tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme.

    2. Secar las batatas: Después de cortar las batatas, sécalas con una toalla de cocina para eliminar el exceso de humedad. Esto ayudará a que las batatas se frían de manera más eficiente.

    3. Calentar el aceite: Llena una sartén profunda o freidora con suficiente aceite vegetal para cubrir las batatas. Calienta el aceite a una temperatura de 175-180°C (350-375°F).

    4. Freír las batatas: Con cuidado, coloca las batatas en el aceite caliente en lotes pequeños para evitar que el aceite se enfríe demasiado rápido. No sobrecargues la sartén, ya que esto podría hacer que las batatas no se frían de manera uniforme. Fríelas durante aproximadamente 4-6 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.

    5. Escurrir y sazonar: Usa pinzas o una espumadera para sacar las batatas fritas del aceite caliente y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Mientras aún estén calientes, espolvorea sal y, si lo deseas, otras especias para sazonar.

    6. Repetir el proceso: Repite el proceso con los lotes restantes de batatas hasta que todas estén fritas.

    7. Servir: Sirve las batatas fritas de kumara como acompañamiento o aperitivo. Puedes disfrutarlas tal cual o con salsas como ketchup, mayonesa, aioli o cualquier otra salsa de tu elección.

    8. Disfrutar: ¡Ahora puedes disfrutar de tus deliciosas batatas fritas estilo Kumara!

    9. Video de la preparación:


  4. 5. Whitebait Fritters


  5. Los whitebait son pequeños peces de río que se preparan en forma de fritura. Se mezclan con huevo y se cocinan en una sartén hasta que estén dorados y crujientes. Son un manjar local y se sirven con limón y, a veces, con pan.


Ingredientes:

  • 200-250 g de whitebait (pequeños peces blancos)
  • 2 huevos
  • 1/4 de taza de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Mantequilla o aceite vegetal, para freír
  • Limón, para servir
  • Opcional: perejil fresco picado, cebollino picado

Herramientas y utensilios:

  • Bowl
  • Sartén antiadherente
  • Espátula
  • Papel absorbente
  • Enlace sugerido para comprar utensilios de cocina: https://amzn.to/3qEQkBC

Tiempo de preparación:

  • Preparación: 10-15 minutos
  • Cocción: 5-7 minutos

Instrucciones:

  1. Preparar los whitebait: Enjuaga suavemente los whitebait bajo agua fría y escúrrelos bien. Puedes eliminar cualquier exceso de agua con papel absorbente.

  2. Mezclar la masa: En un bowl, bate los huevos. Agrega la harina y mezcla hasta obtener una masa suave. Agrega los whitebait a la masa y mezcla suavemente para cubrirlos bien. Añade sal y pimienta al gusto, y, si lo deseas, también puedes agregar perejil fresco picado o cebollino.

  3. Calentar la sartén: Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y agrega mantequilla o aceite vegetal. Deja que se derrita y cubra el fondo de la sartén.

  4. Cocinar los fritters: Vierte pequeñas porciones de la mezcla de whitebait en la sartén caliente para formar fritters. Puedes hacer fritters de tamaño pequeño para que sean más fáciles de voltear. Cocina durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes.

  5. Escurrir y servir: Usa una espátula para sacar los fritters de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

  6. Servir: Sirve los Whitebait Fritters caliente, acompañados de gajos de limón para exprimir sobre ellos. Los fritters también se pueden servir con ensalada o pan.

  7. Disfrutar: ¡Ahora puedes disfrutar de tus deliciosos Whitebait Fritters, una especialidad neozelandesa única!

  8. Video de la preparación: