Colombia es conocida por su diversa y deliciosa cocina regional. Aquí te presento cinco de las mejores recetas colombianas:

  1. 1. Ajiaco


  2. Este es un caldo espeso y sabroso, típico de Bogotá, que se hace con papas, pollo, maíz y guascas (una hierba aromática). Se sirve con aguacate, crema y alcaparras para darle un sabor único.

  • Ingredientes:

    • 4 pechugas de pollo
    • 6 papas criollas (papas amarillas colombianas)
    • 2 mazorcas de maíz desgranado
    • 1 manojo de guascas frescas o secas
    • 1 cebolla blanca picada
    • 2 dientes de ajo picados
    • 1 aguacate maduro
    • Crema de leche y alcaparras para servir
  • Utensilios:

  • Tiempo de preparación: Aproximadamente 1 hora.

  • Preparación:

    1. En una olla grande, cocina las pechugas de pollo con suficiente agua hasta que estén tiernas. Luego, retira el pollo, desmenúzalo y vuelve a ponerlo en la olla.
    2. Agrega las papas criollas peladas y cortadas en trozos grandes, las mazorcas de maíz y las guascas a la olla. Cocina hasta que las papas estén tiernas.
    3. En una sartén aparte, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y agrégalos a la olla.
    4. Sirve el ajiaco caliente y acompáñalo con aguacate, crema de leche y alcaparras.
    5. Video de la preparación:



  1. 2. Bandeja Paisa


  2. Esta es una comida abundante originaria de la región de Antioquia. Incluye carne molida, chicharrón (cerdo frito), arroz, frijoles, huevo frito, aguacate y plátano maduro. ¡Es un plato completo y delicioso!

  • Ingredientes:

    • Carne molida
    • Chicharrón (cerdo frito)
    • Arroz blanco
    • Frijoles rojos
    • Huevo frito
    • Aguacate
    • Plátano maduro frito
  • Utensilios:

  • Tiempo de preparación: Variable según los componentes, pero aproximadamente 1-1.5 horas.

  • Preparación: La bandeja paisa se compone de varios elementos que se cocinan por separado y se sirven juntos en un plato grande. Aquí tienes una guía general:

    1. Cocina la carne molida y los frijoles por separado.
    2. Fríe el chicharrón hasta que esté crujiente.
    3. Prepara el arroz blanco y los huevos fritos.
    4. Sirve todos los componentes en un plato grande junto con aguacate y plátano maduro frito.
    5. Video de la preparación:


  1. 3. Empanadas


  2. Las empanadas colombianas son populares en todo el país y varían según la región. Por lo general, están rellenas de carne, papa, arroz y guisantes, y se fríen hasta que estén crujientes.

    • Ingredientes:

      • Masa de empanada (puede comprarla hecha o hacerla en casa)
      • Relleno (carne molida, papa, arroz, guisantes, cebolla, comino, etc.)
    • Utensilios:

    • Tiempo de preparación: Alrededor de 30-45 minutos.

    • Preparación:

      1. Extiende la masa de empanada y corta círculos.
      2. Coloca un poco del relleno en el centro de cada círculo de masa.
      3. Dobla la masa sobre el relleno, formando una media luna, y sella los bordes con un tenedor.
      4. Fríe las empanadas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
      5. Video de la preparación:

  1. 4. Arepa


  2. La arepa es una especie de pan plano hecho de masa de maíz. Puede ser servida sola o con queso, carne, aguacate o huevo. Es un alimento básico en la dieta colombiana.

  • Ingredientes:

    • Harina de maíz precocida (preparada para arepas)
    • Agua
    • Sal (opcional)
    • Relleno (queso, carne, huevo, aguacate, etc.)
  • Utensilios:

  • Tiempo de preparación: Alrededor de 30 minutos.

  • Preparación:

    1. Mezcla la harina de maíz con agua y sal (si se desea) hasta obtener una masa homogénea.
    2. Forma bolas con la masa y aplánalas en discos gruesos.
    3. Cocina las arepas en un comal caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
    4. Puedes servirlas con queso, carne, huevo o cualquier otro relleno de tu elección.
    5. Video de la preparación:


  1. 5. Sancocho


  2. Este es un guiso espeso y sustancioso que se prepara con carne (generalmente pollo o res), plátano, yuca, papa y maíz. Es muy reconfortante y se sirve en muchas ocasiones especiales.



  • Ingredientes:

    • Carne (pollo, res o cerdo)
    • Yuca
    • Plátano
    • Papa
    • Mazorca de maíz
    • Cebolla
    • Cilantro
    • Ajo
    • Sal y especias al gusto
  • Utensilios:

  • Tiempo de preparación: Alrededor de 1.5 a 2 horas.

  • Preparación:

    1. En una olla grande, coloca la carne y suficiente agua para cubrirla. Cocina hasta que la carne esté tierna.
    2. Agrega la yuca, el plátano, la papa y la mazorca de maíz a la olla. Cocina hasta que todas las verduras estén tiernas.
    3. En una sartén aparte, sofríe la cebolla, el ajo y el cilantro.
    4. Agrega el sofrito a la olla y sazona con sal y especias al gusto.
    5. Sirve el sancocho caliente.
    6. Video de la preparación: